
En SolucionesC contamos con un servicio de gestión de la comunidad online (Community Manager), mediante el cual ayudamos a tu empresa a mejorar su visibilidad digital (blog, redes sociales...) y alcanzar a los clientes potenciales de forma mucho más natural e informal.
Para esto realizamos:
- Investigación de las novedades del sector para ofrecer al público información de valor.
- Identificación del cliente potencial de la empresa.
- Determinar el público que más interés muestra por los productos y/o servicios de la empresa.
- Establecer cómo es el público objetivo o la buyer persona: aficiones, intereses, localización, edad…
- Buscar nuevos segmentos y nichos de mercado para ampliar el público y los potenciales clientes de la empresa.
- Focus Groups.
- Las redes sociales servirán de medio para saber la opinión que tienen los usuarios de los productos, los usos que le dan, si lo recomendarían o qué es lo que más valoran del producto.
- Por qué es importante que sea un profesional de la comunicación 2.0? Porque los resultados de Focus Groups contribuirán a que la agencia de marketing digital y la propia empresa ideen estrategias de marketing online enfocadas a ofrecer lo que realmente pide el cliente.
- Diálogo y la interacción con el público.
- El público se encuentra en Internet. Opina de los productos y servicios, lee opiniones de otros consumidores, recomienda el uso a sus conocidos… su opinión tiene peso para otros usuarios.
- El Social Media Strategist ideará la forma de alcanzarles y convertirles en prescriptores de los productos y servicios. Por su parte, el Community Manager gestionará estas conversaciones en favor a la empresa.
- Atención al cliente.
- Ofrecer respuestas a los usuarios en sus sugerencias, quejas o comentarios.
- Relaciones públicas online de la empresa.
- Investigar hasta conocer qué usuarios son los más influyentes para tratar de fidelizarlos y convertirlos en prescriptores o embajadores de marca.
- Generar ventas para tu empresa.
- A través de la dinamización se atraerá a los clientes ya sea al establecimiento físico de la empresa, a la web corporativa o al e-commerce.
Una de los objetivos de contratar un plan de social media es conseguir una relación de confianza con sus consumidores. Por ello, el Community Manager conseguirá, a través de publicaciones atractivas y creativas, que los usuarios interactúen con la marca y la elijan frente a la competencia, generando notoriedad de marca.